Uno de los motivos de la nominación por Decreto Nacional como “2020 – Año del Gral. Manuel Belgrano” es precisamente cumplirse los 250 años del nacimiento de uno de nuestros máximos héroes y padre de patria.
Con motivo de esta celebración es importante recordar, en un año y una situación tan especial para todos, los valores que llevaron a un hombre común con importantes facilidades económicas y sociales, a empeñar absolutamente todo, hasta su vida, para llevar adelante sus ideales: “Se apoderaron de mí las ideas de libertad, igualdad, seguridad, propiedad, y sólo veía tiranos en los que se oponían a que el hombre, fuese donde fuese, no disfrutase de unos derechos que Dios y la naturaleza le habían concedido”. Manuel Belgrano – Autobiografía, Primera Parte.
Él mismo, prohombre de mayo, fisiócrata, periodista, estadista, ecologista, político, religioso, economista, abogado, promotor de la independencia, es quien como acto de rebeldía y enseñanza nos legó la Bandera Celeste y Blanca, siendo un humanista con formación académica de abogado se colocó el uniforme para defender la patria con las armas y lo hizo de tal manera que se trasformó en uno de los mejores de América. Quien también y luego de haber dado toda su vida a la causa de la libertad y la independencia, murió en la más absoluta pobreza.
Hoy el Gral. Belgrano está presente en todos nosotros; al mirar nuestra Bandera en lo alto, en un lugar distinguido que hemos elegido hoy y durante el mes de junio en nuestras casas, podremos distinguir, podremos vivenciar ese sentimiento que lo embargara y ahora es de todos nosotros, porque ya no la observamos ni la admiramos solamente, ahora la llevamos en nuestros corazones Argentinos. ¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!
Instituto Belgraniano de Dolores
La entrada 3 de junio: 250 Aniversario del Nacimiento de Nuestro Padre de la Argentinidad, Gral. Manuel Belgrano aparece primero en Criterio Online.