COL  ¿Dr. es cierto que no hay prueba contundente para imputar a los sospechosos en el caso Ayuso? ¿Es necesaria la prueba directa?

Los indicios colectados  son eficientes y suficientes en éste estadio procesal, la prueba directa se dejó de usar en la Provincia de Buenos Aires en el año 1998, final del siglo pasado, hoy lo que rige a partir de la reforma son las libres convicciones razonadas, de todas maneras y por ello los sospechosos siguen detenidos. A juicio de ésta parte hay elementos suficientes  para que la Sra. Fiscal requiera la prisión preventiva  y la Sra. Juez de Garantías la otorgue.

 COL ¿Qué otra novedad nos puede comentar acerca de éste caso?

Se han estado tomando testimoniales toda la semana,  durante largas horas en la fiscalía y se va cerrando el círculo sobre los sospechosos.

COL ¿En algún momento se habló que podría haber un tercer sospechoso?

La fiscalía no descarta nada, hoy por hoy están sindicadas las dos personas detenidas y ahora se han mandado a La Plata a realizar todas las pericias técnicas para tratar de acreditar a través de los ADN, si eso fuera posible, la autoría responsable.

COL ¿Cuánto tiempo se estima que demorarían los resultados de los ADN?

En la provincia de Buenos Aires nunca se sabe, no hay un tiempo estimado, el poder judicial no ha sido ajeno a la desinversión que ha sufrido la provincia, no tiene correlación con lo que la gente paga con sus impuestos. Depende de los recursos disponibles,  las pericias que hay pendientes  y esos son los plazos acorde a tales variables, sencillamente no los hay.

La fiscal está muy ocupada en este tema y ha pedido prioridades para este caso.

COL ¿Solo restaría entonces los resultados de los ADN como una prueba más contundente?

Como prueba científica, sería un elemento de convicción importante.

Lo importante es que van a seguir seguramente detenidos, porque elementos para este momento procesal están sobrados y no tengo dudas que la fiscal va a pedir que se dicte la prisión preventiva y que el  juzgado la va a otorgar.

COL ¿Le gustaría agregar algo más sobre este caso?

Agradezco la entrevista,  si bien hay mucha gente preocupada por lo sucedido,  es un hecho excepcional en la historia de los Tribunales de Dolores, tanto la Fiscal como la Sra. Juez de Garantías están permanentemente trabajando en esta causa dada la gravedad del caso.

La entrada Caso Ayuso: Entrevista al abogado de Verónica Orlandelli, Dr. Marino Alejandro Cid Aparicio aparece primero en Criterio Online.