Avanzan los cursos de formación en oficios en la cárcel de Dolores
Avanzan los cursos de formación en oficios en la cárcel de Dolores

Para bajar la reincidencia

En el marco de capacitaciones que se llevan en la cárcel bonaerense de Dolores, el Centro de Formación Profesional N° 401, dicta cursos de duración anual con el fin de potenciar las actividades de orientación profesional y la formación socio laboral para y en el trabajo.

Los cursos dictados en el Sector del Anexo de la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Bonaerense son: “Montador Electricista Domiciliario”, con una carga horario de 9 horas semanales, los días martes y jueves por la tarde, a cargo del Instructor Matías Membiela y “Práctico en Mantenimiento de Edificios”, con una carga horaria de 10 horas semanales, los días lunes y miércoles, por la mañana, a cargo del Instructor Juan Membiela.

Estos cursos de formación se enmarcan en el programa “Más trabajo, menos reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.
Los dos cursos cuentan con una matrícula de 20 alumnos, explicaron desde la Unidad 6.

El director de la Unidad, Marcelo Banega junto a sus subdirectores, apoyan la planificación de estos trayectos formativos con una mirada multidisciplinaria y la articulación con este CFP N° 401, a cargo de Martín Marín, lo cual permite dinamizar la dimensión de la Orientación Profesional dentro de este Establecimiento Penitenciario e impulsar la construcción de proyectos de vida de las personas privadas de la libertad.

Banega explicó que “las personas privadas de la libertad acceden a la educación técnico profesional cuyo objetivo es preparar, actualizar y desarrollar sus capacidades para el trabajo a través de la adquisición de conocimientos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales de un campo ocupacional”.

El programa “Más trabajo, menos reincidencia” estipula avanzar con lo relacionado a la capacitación laboral con el fin de que con oficios las personas privadas de la libertad encuentren oportunidades de inclusión al cumplir con la condena.