whatsapp-image-20160521

El Consejero Escolar el bloque Partido Justicialista- Frente para la Victoria e integrante de la UCEJ (Unión de Consejeros Escolares Justicialistas), Marcos López se expresó en contra a las intenciones, que han tomado resonancia, de la Gobernadora María Eugenia Vidal respecto a la “MUNICIPALIZACION” de algunos servicios hoy bajo la responsabilidad del Consejo Escolar.

Marcos cuenta que el Servicio Alimentario Escolar (SAE) sería quitado de la órbita de los Consejos Escolares y pasaría a los Ejecutivos Municipales por disposición de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, bajo la argumentación de que de esta manera se tendría una relación más cercana y fluida con los proveedores, así como también se contaría con un seguimiento más detallado del menú que se provee, eliminando barreras burocráticas.

El “Plan de mejora del Servicio Alimentario Escolar” anunciado por la Gobernadora Vidal, se suma a la serie de decisiones del Ejecutivo provincial inconsultas, a pesar de las advertencias y sugerencias efectuadas por distintas organizaciones educativas ante autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Desarrollo Social (todos ellos responsables del sostenimiento y la trasferencia de fondos a los consejos escolares para el SAE).

Frente a este escenario, Marcos advierte que la municipalización del SAE no resuelve los problemas estructurales del funcionamiento de los comedores escolares en las escuelas y la situación socio-ambiental en los barrios.

En ese sentido, la Unión de Consejeros Escolares Justicialistas sostiene: “no se trata de municipalizar, no es transferir responsabilidades, es asumir, trabajar, financiar, construir, consensuar un territorio que sirva de piso firme a todos los chicos, garantizando sus derechos como siempre lo han hecho los trabajadores docentes, auxiliares y administrativos de la educación, que sostuvieron en las etapas más difíciles de nuestro país y siguen sosteniendo las escuelas y sus comedores.”

Marcos, advirtió que si la cuestión es que a través de una auditoria detectaron contrataciones que no se ajustaban a la normativa vigente, legajos incompletos y pagos sin facturas o con facturas que no cumplían los requisitos, la solución no es mediante la transferencia de los fondos a las Municipalidades sino activando los órganos de control -por ejemplo el Tribunal de Cuentas o la propia administración provincial-.

También indicó que la medida es de dudosa legalidad constitucional, cuando la Constitución de la provincia de Buenos Aires establece, en su artículo 203, que la administración de los servicios educativos, en el ámbito de competencia territorial distrital, estará a cargo de los Consejos Escolares como así también en la Ley Provincial de Educación en el artículo 147.

Además, el artículo 246 del Reglamento General de Instituciones Educativas dice que el Servicio Alimentario Escolar es responsabilidad de los organismos provinciales específicos, es decir de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Desarrollo Social.

Marcos señaló que con el plan propuesto por Vidal se le otorgará a los intendentes un poder inusitado con consecuencias imprevisibles para los derechos de los trabajadores auxiliares de la Educación que se desempeñan en los comedores escolares sin quedar establecido con claridad

cómo articularán las autoridades en el territorio (Jefes Regionales, Jefes Distritales y Consejos Escolares) con los Intendentes.

El Consejero López y la UCEJ estan convencidos que el Plan denota la visión política e ideológica del gobierno provincial. Así como en los años noventa, con la profundización del neoliberalismo luego de 1976, se transfirió desde la Nación a las provincias los establecimientos educativos dejando atrás la indelegable responsabilidad del Estado de hacerse cargo de la educación pública y su financiamiento. Ahora el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con la espalda del voto popular, avanza en la descentralización hacia los municipios de responsabilidades consagradas constitucionalmente que ponen en riesgo las conquistas logradas por los trabajadores.

El definitiva, el riesgo cierto es que luego de la prueba piloto en los 12 municipios se plantee la tercerización y/o privatización del servicio.

La Unión de Consejeros Escolares Justicialistas de la Provincia de Buenos Aires le dice al Gobierno Provincial que

Seremos, como siempre fueron los consejos escolares, garantes de nuestras escuelas y de nuestros chicos… para eso nos votaron”.

Prensa Facundo Celasco

La entrada Consejero se expresó en contra de la posible municipalización del SAE aparece primero en Diario Criterio Online.