La trata de personas es un delito que somete a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y principalmente la explotación sexual. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas inocentes que padecen a diario este flagelo.

Todos los países del mundo están afectados en mayor o menor medida por la trata de personas, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. La Argentina es pionera en la región en el abordaje de este tema. En 2008, se promulgó la Ley N° 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas.

En 2012, la Ley N° 26.842 modificó la anterior, dejando sin efecto la figura del consentimiento en casos de explotación sexual.

En la provincia de Buenos Aires, en 2013 se promulgó la Ley Provincial N° 14.453 para la prevención, lucha y erradicación del delito de “Trata de Personas”.

La entrada Día Mundial Contra la Trata de Personas aparece primero en Diario - Criterio Online.