Será mañana, miércoles 30 de abril, a las 19 hs., con entrada libre y gratuita.
El jazz, nacido en barrios marginales de Nueva Orleans, Luisiana, es uno de los géneros populares más reconocidos en el planeta. No solamente por lo que implica su fusión de estilos derivados principalmente de la música africana y el blues, sino también por su impronta de lucha contra el racismo y todas las formas de discriminación.
El Día Internacional del Jazz se celebra la fecha acordada por la UNESCO, cada 30 de abril desde 2011. Es una forma de compartir la historia, el presente y los valores de una música que nunca ha perdido su esencia.
Nuestra ciudad tiene vínculos entrañables con este género musical. Desde “La California”, formación de mediados del siglo pasado, pasando por el “Grupo Jazz Dolores”, “La Sureña Jazz Quartet” y “Pampa Group”.
Durante el último “Festival Entrevero”, realizado en noviembre de 2024 en la sede de la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo), hizo su presentación la “Dolores Jazz Band”, dirigida por el Prof. Federico Lera. Su repertorio consta de composiciones clásicas, desde la época de Nueva Orleans hasta el swing y el jazz moderno.
La integran: Federico Lera (saxo tenor y soprano), Mónica Boffelli (saxo alto), Ladislao Martinez (saxo tenor), Martin Fernández (trompeta), Javier Lucca (clarinete), José Letché (trombón), Francisco González (trombón), Martin Inchausti (piano), Joaquín Arrivillaga (guitarra eléctrica), Mauricio Guarresi (bajo eléctrico), y Juan Flores (batería).