15050371_10155437405100898_359220127_n

Se realizó 30° exposición anual en Instituto Francisco de Paula Robles, en la que participaron cientos de alumnos presentando proyectos y propuestas trabajadas en cada materia en este año.

A la hora de la apertura se pudo apreciar la cantidad de familias que vinieron a acompañar a sus hijos, observando atentamente. Comenzó con el saludo a las banderas y luego escuchamos unas palabras de varios docentes.

Primero los alumnos de 6to grado “D” nos deleitaron con un baile tradicional, la gente aplaudía y se emocionaba al ver a sus hijos disfrutando y haciendo valer tanto esfuerzo realizado.

En la planta baja se encontraban los chicos de primario enseñando sus trabajos de todo el año, en donde se destacaba un stand del Bicentenario donde los visitantes podían sacarse selfies con ropa de la época, en la casa de Tucumán. En el piso de arriba estaban los alumnos de secundario exponiendo la gran variedad de proyectos llevados a cabo con tanta dedicación.

Este año en la Exposición de la escuela Bertoni se pudieron observar variedades de empresas y de productos; por doquier se vieron niños vendiendo sus mercancías haciendo funcionar sus respectivas empresas.

1ro, 3ro y 4to año realizaron el proyecto del libro “Bestiario”, este año en formato digital, con la supervisión de los profesores Maxwell, Pafundi y Freire

También se pudo apreciar el “Taller de Convivencia” que es un proyecto integrado con las materias Formación Religiosa, Construcción de la ciudadanía y Artística, llevado a cabo por los alumnos de 3er año

Adentrándose en áreas variadas podemos destacar la presencia de los chicos de 4to año que poseen infinidad puestos para deleitarnos, “Precio de la Historia” en la venta de antigüedades, “Qué sería de mí sin tí” en la venta de fiambres, embutidos y quesos, “Microcel” en la venta de celulares y accesorios, “Farmacia San Martín” en la venta de productos de farmacia y perfumes, “Shine Bright” en la venta de Joyas, “Neoevolution” en la venta de video juegos, accesorios de computación y consolas, “Time Machine” en la venta de discos, auriculares y parlantes, “Jugos y licuados Fresh” y por último pero no menos importante “Pelucheria”

Agregando a los rasgos generales tenemos el proyecto “Dale Forma”, con participación de la escuela media N°2 se realizaron figuras geométricas con la técnica de “Carta Pesta” y se repartieron en jardines, fue un proyecto integrado por diferentes profesores de 6to año Economía de las áreas de Matemática, Formación Religiosa y Proyecto Organizacional.

Por otra parte se pudo destacar la “CPA”, que su propósito era hacer que los jóvenes tomaran conciencia con el consumo de bebidas alcohólicas, el lema era “Consumo Responsable”

En el ámbito de proyectos religiosos se pudo apreciar el trabajo de los chicos de 6to grado y 1er año sobre convivencia, dicho trabajo se llamó “Proyecto de la pastoral en la comunidad educativa”

Se pudieron observar las variedades de empresas que 5to año Economía ofrecieron: Comida Paraguaya, licuados, Waffles, muffins y comida en general ; mientras que otro grupo se dedicó a desarrollar juegos didácticos.

Llegando al final del recorrido se pudo ver el proyecto “Puentes Literarios” con la escuela N°7 y 6to año en general de nuestra institución, dicho proyecto se basó en el taller de convivencia a través de la lectura

5to año “B” y “A” Sociales protagonizó el proyecto “Escuchando nuestra voz” a cargo del Profesor Perlan de Comunicación, Cultura y Sociedad

También 5to año y 6to año en general participaron del proyecto “Rubik” a cargo del profesor Romero

Ya finalizando, 6to año Economía integró el proyecto productivo real llamado “Decorarte” , cuyo lema fue “Ayudanos a ayudar” dirigido por la Profesora Lacoste . 6to “A” Sociales integró el proyecto “Tribu Verde” cuyo fin era organizar obras de teatro para varios jardines ,también el mismo año integró una campaña llamada “Desenchufate”.

Lo que más se destaca de todos ellos, además del increíble esfuerzo es el tiempo que dedicaron, las actividades que llevaron a cabo realizando colectas y acompañando a aquellos que más lo necesitan, son actos de suma importancia en los cuales hay que hacer hincapié ya que no es un trabajo de un dia sino de todo el año.

La jornada culminó con la entrega de reconocimiento por parte de las autoridades de la escuela, quienes destacaron la participación y el compromiso de los alumnos y de los profesores que participaron.

Ailen Diaz, Milagros Fortini y Maria Capiel

Parte del equipo de prensa de la expo-anual, en el marco de la materia Comunicación, Cultura y Sociedad.

15057978_10155437404515898_1419920683_n 14937793_10155437405775898_249700231_n 14997036_10155437406030898_662198999_n 14997065_10155437405540898_1916336606_n 14997190_10155437405610898_116855274_n 15032507_10155437405145898_1311933732_n 15032541_10155437405685898_1194311579_n 15045570_10155437406025898_1795453935_n 15049625_10155437404755898_787330030_n 15049688_10155437404600898_173736007_n 15049743_10155437405550898_1456101455_n 15049827_10155437404485898_1307900673_n 15050371_10155437405100898_359220127_n 15057773_10155437405535898_254492670_n

La entrada Expo anual: la crónica aparece primero en Diario Criterio Online.