GARCÍA Y MILEI EN SINTONÍA: EL PRESIDENTE PROHIBIÓ LA UTILIZACIÓN DE REFERENCIAS POLÍTICAS PARTIDARIAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
GARCÍA Y MILEI EN SINTONÍA: EL PRESIDENTE PROHIBIÓ LA UTILIZACIÓN DE REFERENCIAS POLÍTICAS PARTIDARIAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
El Gobierno nacional hizo oficial esta decisión mediante la publicación del decreto 1084/2024, al igual que lo hiciera el Intendente Juan Pablo García en enero de este año. Ambos prohibieron la utilización de nombres de dirigentes políticos en bienes públicos.
La prohibición a nivel nacional se estableció mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1084/2024, que dispone: “Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado nacional”.
El Intendente de Dolores lo hizo en enero de este año con la aprobación del proyecto que prohibe la utilización del nombre del Intendente o cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo y Deliberativo en bienes, mobiliario o parque automotor municipal, como así también en cartelería de bienes o inmuebles municipales.
“El uso de recursos públicos para fines proselitistas fue moneda corriente, pero vinimos a cambiarlo. Tengo la decisión política de recuperar la institucionalidad en Dolores y dejar en el pasado el personalismo”, manifestó García tras la decisión a través del Concejo Deliberante.
GARCÍA Y MILEI EN SINTONÍA: EL PRESIDENTE PROHIBIÓ LA UTILIZACIÓN DE REFERENCIAS POLÍTICAS PARTIDARIAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
GARCÍA Y MILEI EN SINTONÍA: EL PRESIDENTE PROHIBIÓ LA UTILIZACIÓN DE REFERENCIAS POLÍTICAS PARTIDARIAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
El Gobierno nacional hizo oficial esta decisión mediante la publicación del decreto 1084/2024, al igual que lo hiciera el Intendente Juan Pablo García en enero de este año. Ambos prohibieron la utilización de nombres de dirigentes políticos en bienes públicos.
La prohibición a nivel nacional se estableció mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1084/2024, que dispone: “Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado nacional”.
El Intendente de Dolores lo hizo en enero de este año con la aprobación del proyecto que prohibe la utilización del nombre del Intendente o cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo y Deliberativo en bienes, mobiliario o parque automotor municipal, como así también en cartelería de bienes o inmuebles municipales.
“El uso de recursos públicos para fines proselitistas fue moneda corriente, pero vinimos a cambiarlo. Tengo la decisión política de recuperar la institucionalidad en Dolores y dejar en el pasado el personalismo”, manifestó García tras la decisión a través del Concejo Deliberante.