De acuerdo con la Ordenanza 7667 promulgada por el intendente Municipal Camilo Etchevarren, basándose en los antecedentes culturales de ambos, fueron designados Hijos Dilectos de Dolores, el señor Juan Carlos Pirali , “por su trayectoria como poeta, escritor, periodista e historiador y la Sra. María Susana Repetto, “La Maestra Payadora” por su trayectoria y divulgación de la música nacional”.
Esta decisión fue tomada respondiendo a un proyecto del ex intendente municipal Juan Carlos Valente.
Para el otorgamiento de esta distinción se tuvo en cuenta el Decreto Municipal N° 133 del año 1949, que preveía el otorgamiento del Premio Hijo Dilecto de Dolores y, en el caso de no ser nativo de esta ciudad, sería Vecino Dilecto, teniéndose en cuenta para esta distinción la “condición artística, científica, cultural o literaria”
HIJOS Y VECINOS DILECTOS DE DOLORES
En el año 1948 fue instituido el premio “Hijo Dilecto de Dolores” y en caso que el distinguido fuese nacido en otra ciudad, sería “Vecino Dilecto de Dolores”.
El primer año fue otorgado al docente, gramático y escritor, Juan Bautista Selva, y posteriormente fueron los siguientes:
1949 el médico nacido en Dolores Dr. Luis Pierini
1950 Guillermo Andrés Bosco – Médico y docente universitario
1952. Faustino Brughetti. Artista plástico
1953. Abel Fleury . Músico
1955. Ismael Moya. Escritor
1956. Enrique Bellati. Farmacéutico. (Nacido en Buenos Aires)
1957. Adriano Rauschert. Abogado y político. Nació en Uruguay
1958. Wenceslao Jaime Molins . Poeta y escritor
1961. Arturo García Bhur. Actor de cine
1962. Honorio Siccardi. Músico
1963. Santos Bernardino Avanza. Docente y periodista
1965. Atilio Roncoroni. Abogado, escritor e intendente de Dolores
1966. Petrona Ibarguengoitía de Croome – Docente y benefactora
1973. Zirza Negri de Matienzo. Docente e inspectora
1974. Luis León Capra. Comerciante
1975. Eduardo Raul Scheggia. Bioquímico y farmacéutico
1976. Félix Ismael Acha. Comerciante
1979. Mario Egidio Teruggi. Doctor en Ciencias Naturales
1990. Juan Argentino Roncoroni. Médico
1991.Oscar René Doumic- Presidió varias instituciones locales
1992. Ramón Avanza. Escribano e historiador
2005. Ex combatientes de Malvinas: Juan Carlos Adjigogovich, Néstor Gustavo Beica, Jorge Fontana, Mario Mestralet, Augusto Esteban Vilgré La Madrid, Jorge Antonio Moyano, Héctor Leonardo Rondi, y ex combatientes abatidos Gustavo García Cuerva y José Luis Rodríguez.
2023. Juan Carlos Pirali. Poeta e historiador
2023. María Susana Repetto. Docente y payadora