-La Camerata Argentina, con jóvenes músicos bonaerenses-
El Programa Provincial Orquestas Escuela, Susana Rinaldi y Néstor Marconi.
El ensamble de cuerdas dirigido por Pablo Agri se presenta junto a la Camerata del Programa Provincial Orquestas Escuela, integrada por cincuenta jóvenes de distintas orquestas escuela de la provincia de Buenos Aires, dirigida por Juan Carlos Cuacci y Mario Benzecry. El concierto contará además con dos grandes invitados: la cantante Susana Rinaldi y el bandoneonista Néstor Marconi.
Las entradas son gratuitas y estarán a disposición a partir del martes 28 de noviembre, de 12 a 19, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de la sala. Se pueden retirar hasta dos entradas por persona.
También se pueden reservar a través de esta página. Las reservas deben retirarse desde el mismo martes, de 12 a 19, y hasta dos horas antes del espectáculo.
Acerca del Programa Provincial Orquestas Escuela
El Programa Provincial de Orquestas Escuela (PPOE) tiene como objetivo la inclusión, promoción y el desarrollo social, cultural y educativo de chicos de la Provincia de Buenos Aires, a partir de la práctica musical colectiva. Según explican sus organizadores, “se da lugar a nuevas prácticas cotidianas; se construyen y reconstruyen conductas solidarias; se generan nuevos hábitos donde se desarrolla el respeto por lo grupal y por lo comunitario, se reconoce positivamente a la diversidad y a la pluralidad y se dimensiona la realización individual en un contexto de realización colectiva, respetando siempre las particularidades y realidades socioculturales de los alumnos.”
“El ámbito donde se desarrollan las actividades, la participación social y familiar, los talleres, ensayos, conciertos y los amplios repertorios musicales, dan lugar también a un proceso donde se aporta cotidianamente a la construcción cultural.”
“Hoy, después de más de doce años de experiencias, el PPOE es el fruto de veintisiete orquestas-escuela a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires, con formaciones sinfónicas de música académica, de música folklórica latinoamericana, orquestas de tango, ensambles de percusión y de vientos, orquestas de guitarras, orquestas de educación especial y coros, que dan a esta política de estado una heterogeneidad acorde a las realidades locales o regionales y respetando la diversidad y la pluralidad”.
La entrada La Orquesta de Cámara Municipal invitada a participar del concierto que se brindará el sábado 3 en el CCK aparece primero en Criterio Online.