“NO SE QUITARAN LOS SUBSIDIOS SINO QUE SE REALIZARA UNA RECOMPOSICION TARIFARIA A TRAVÉS DE UNA CANASTA BASICA ENERGETICA”
“NO SE QUITARAN LOS SUBSIDIOS SINO QUE SE REALIZARA UNA RECOMPOSICION TARIFARIA A TRAVÉS DE UNA CANASTA BASICA ENERGETICA”
𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐓𝐀𝐃 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐒𝐈𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐙𝐎𝐍𝐀 𝐅𝐑𝐈𝐀.- 𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐐𝐔𝐈𝐓𝐀𝐑𝐀𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐒𝐔𝐁𝐒𝐈𝐃𝐈𝐎𝐒 𝐒𝐈𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑𝐀 𝐔𝐍𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐌𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐓𝐀𝐑𝐈𝐅𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐕𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐁𝐀𝐒𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐄𝐓𝐈𝐂𝐀
Desde la Libertad Avanza Dolores queremos llevar tranquilidad a los usuarios de gas, dado que distintos portales digitales y gráficos, así como las manifestaciones vertidas por el Intendente de la Ciudad respecto de la eliminación de los subsidios por zona fría generan confusión.
Como es de público conocimiento he sido la primer persona que desde el año 2017 trabajo incansablemente para que Dolores pueda incluirse en este programa, mientras que los que hoy se encuentran” preocupados” , jamás gestionaron para su otorgamiento.- Claramente es la llamada utilización política y de modo equívoco.
Ahora bien, tal cual ha sido explicado por el Secretario de Energía Rodríguez Chirillo en Diputados del Debate de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se ha planteado una reconfiguración de los subsidios, pero éste no se elimina, destacando que, si bien se ajustan los beneficios, no se pretende eliminar por completo el apoyo a las zonas frías.
Se aclara que hoy en día el Estado no subsidia este programa, sino que el Fondo fiduciario de zona fría está compuesto por un porcentaje que todos los usuarios pagamos en nuestra boleta.- De ese fondo se sustenta y cubre los distritos afectados por este Programa.
La propuesta del gobierno es precisamente poder modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, a fin de aplicar una Recomposición tarifaria a través de la conformación de una canasta Básica indispensable aplicada para gas como para luz eléctrica.
Así el beneficio para las zonas frías dejaría de manifestarse como un descuento directo en el precio del gas como lo es hasta ahora.- En su lugar, se contempla otorgar una mayor cantidad de metros cúbicos de gas en la canasta básica energética para aquellas ciudades que aún estén contempladas por el descuento tarifario. Esta nueva perspectiva implica que el beneficio de la zona fría estaría “embebido” en el nuevo esquema de subsidios, integrándose con la canasta energética.
Esta canasta se conectaría con los ingresos totales del grupo conviviente, y no debería representar un porcentaje fijo de ese conjunto que comparte un mismo techo. En caso de superar ciertos límites, el Estado subsidiaría a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Este nuevo planteamiento implica la existencia de varias canastas diferentes, adaptadas a distintas zonas geográficas del país.